La almazara de Aceites Sucesores de Hermanos López se encuentra en la pintoresca localidad cordobesa de Luque y ha estado en funcionamiento desde 1978. Sin embargo, su historia se remonta a mucho antes, en 1845, cuando una pequeña parcela de olivar que no llegaba a una hectárea, fue el comienzo de un patrimonio que ha pasado de generación en generación.
La empresa familiar ha pasado por seis generaciones y ha evolucionado con el paso del tiempo. La antigua almazara de aceite construida en 1918 por Antonio López Ortiz, ha sido modernizada y cuenta ahora con un sistema continuo y ecológico de última generación que no produce alpechín. Esta renovación ha permitido a la empresa seguir comercializando sus dos preciados aceites de mayor calidad, Morellana y La Laguna.
El enfoque de Sucesores de Hermanos López en producir aceites de alta calidad ha sido una decisión acertada, ya que se han convertido en uno de los productores con más reconocimientos internacionales por la elaboración de su aceite ecológico virgen extra Morellana. Este aceite monovarietal Picudo ha sido considerado uno de los diez mejores aceites ecológicos del mundo por la organización WBOO.
La empresa ofrece una experiencia completa para los amantes del aceite de oliva. A través de un servicio de cata y visitas guiadas para grupos organizados, los visitantes tienen la oportunidad de conocer los secretos de la producción del aceite de oliva de alta calidad. Durante la visita, los asistentes participarán en una cata dirigida por un catador profesional de la Denominación de Origen de Baena, quien les enseñará a distinguir los diferentes tipos de aceites y les presentará la técnica y terminología de la cata profesional.
En resumen, la almazara de Aceites Sucesores de Hermanos López es un ejemplo de una empresa familiar que ha logrado consolidarse a lo largo de generaciones gracias a su dedicación a la calidad y la sostenibilidad. Con su oferta de visitas guiadas y catas de aceite, la compañía permite a los visitantes experimentar y aprender sobre la artesanía y la tradición de la elaboración del aceite de oliva en la región de Córdoba.
Agrega una reseña