En la conciencia colectiva del pueblo, la expresión “Círculo de la Amistad” conduce instantáneamente al edificio de la Calle Cervantes nº 1, aunque también podría haber sido igual de inmediata la identificación del Círculo con el Casino, dándose con ello un excelente ejemplo de cómo perduran aun las denominaciones populares de edificios y calles. La tradición ha salvaguardado, inconscientemente, si se quiere, la denominación originaria de la Sociedad fundada el 14 de diciembre de 1853; “Casino de Cabra”.
El Círculo de la Amistad de Cabra, al igual que el de Córdoba, ha ejercido desde sus orígenes el papel de autentico mecenas de las Artes y las Letras, ofreciendo sus salones y dependencias para albergar conferencias, tertulias, exposiciones, recitales y conciertos. No se debe tampoco olvidar la promoción y sostenimiento de secciones liricas y dramáticas en el seno de este tipo de sociedades. Y, desde luego, es inevitable la referencia al Casino local en tanto foro más castizo para la tertulia de carácter taurino.
El Casino de Cabra comparte también con el de Córdoba, el hecho de estar ubicados en antiguos conventos que, tras las Desamortizaciones del clero y posterior adquisición por particulares, brindaban a éstas cada vez mas crecidas sociedades, la posibilidad de contar con un local amplio y digno para establecer su sede social.
El casino, y luego el Circulo de la Amistad de Cabra, lleva 160 años, viendo desfilar ininterrumpidamente la vida egabrense por delante de los mismos amplios ventanales de la casa nº 1 de la Calle Cervantes, antiguamente denominada calle Herrerías.
Agrega una reseña